miércoles, octubre 04, 2006

Cicletadas... del pasado-

Hoy ví pasar un gran número de ciclistas , y entre tanto casco y ropa colorida vinieron a mi memoria las penurias y sustos que me llevé toda vez que me tocó salir de gira en la misma fecha que estos deportistas organizaban su evento anual.
Entre estos fanáticos es imperdible la vuelta a Chile , pero lo mas terrible es que siempre esta vuelta empezaba por el Sur del país.
Los primeros días de Noviembre o los últimos de Octubre.
La vez que programé la gira pensando en no encontrarlos, pues fué la vez que mas inconvenientes tuve.
Y es que ellos son una gran masa que se va moviendo de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo,no quiere decir que se queden en todas las ciudades que van alcanzando, pero si en aquellas que les ofrecen mayor comodidad .
Cuando hablo de masa , es eso ...una gran masa de gente, ahí están ellos, los competidores, franceses, italianos, argentinos, brasileños, peruanos y obviamente chilenos , casi todos participando con equipos, lo que multiplica la cantidad, aparte están los acompañantes, los directivos de los clubes, los entrenadores personales, el cuerpo médico y... las promotoras, ellas siempre son un número grande de chicas que representan la marca del auspiciador del evento.
Puede resultar entretenido, para todos los que no tienen mas que hacer o que ver, que es lo que pasa habitualmente en las provincias, pero no para quienes salimos de casa por semanas y dependemos de un hotel para recuperarnos de un día agotador.
Bueno, en una de esas tantas ocasiones, a mi Jefe no se le ocurrió nada mejor que planificar para la zona Sur, vale decir desde Rancagua hasta Puerto Montt, nada menos que casi 1500 kilometros de recorrido , el lanzamiento al mercado cosmético de un nuevo producto .
Eso incluía capacitación al personal de cada Perfumería y Farmacia de la ciudad, por lo que se organizaba a la gente y se invitaba a varios ciclos de charlas en un salón del hotel que todos querían conocer o del mas elegante o del mejor . Se incluía un exquisita cena y demostraciones de aplicación del producto en cuestión a quién quisiera probarlo de entre las asistentes.
Esto significaba que luego de haber viajado en el día y haber trabajado los espacios de tiempo restante, había que trabajar también desde las 21 horas hasta la 2 o 3 de la madrugada, porque... cuando las damas asistentes veían el resultado en los cabellos de las modelos elegidas querían que se les hiciera lo mismo a ellas.
Y como ellas vendían el producto había que tenerlas contentas, entonces ...vamos cortando y tinturando cabellos, o aplicando enjuagues o...en fin, lo que fuera.
Resultado ? 14 o 16 horas de trabajo sin descanso.
Para llegar luego al hotel de la ciudad siguente y encontrarse con un "no hay habitaciones disponibles" , aún cuando se habían hecho reservas con mas de un mes de anticipación ¡¡ claro había llegado la gente de la cicletada !! y frente a esta avalancha de público, los hoteles dejaban botados a los pasajeros que los habían mantenido durante todo el año para darles cabida a los pedaleros
Esos pasajeros, no eran otros que representantes de ventas de todas las empresas que circulaban por los caminos de Chile ejerciendo su actividad.
Entre ellos estaba yo...¡¡ claro !! no era representante de ventas pero era parte del grupo de ejecutivos con un cargo de Supervisión que ejercí por 14 años.
Así recorrí en una oportunidad 1.200 kilometros, durmiendo en los buses y en el avión, cargando además con documentos cobrados, cheques y dinero que hubieran hecho la delicia de cualquier "punga" si hubieran sido mas avispados.
Tenía enterrados estos recuerdos y hoy... aparecieron junto con los ciclistas.
Mirando hacia atrás y mirandome hoy... no entiendo ¡ como fuí capaz de hacer esto ! y ¡tantas veces! no cabe duda que la juventud nos entrega fuerzas para llevar adelante las acciones más insólitas. sobre todo cuando hay quienes dependen de nuestros éxitos.
Si hoy me pidieran hacer lo mismo mi precio sería otro, tal vez demasiado alto, pero es lo que corresponde cuando uno se pierde de tanto como yo me perdí.
Por cierto cada cosa a su tiempo y en su lugar, por eso es que los jovenes alimentan ideales y sueños, y tienen la razón , es su tiempo , los viejos ya no los tenemos, nuestras fuerzas y nuestras ilusiones quedaron allí, en un lugar de trabajo, en un camino, pero también fuimos jovenes y supimos de sacrificios de alegrías, de triunfos, y construímos así la vida.
Hoy hay paz, satisfacción por lo que se ha logrado , que es bastante mejor de lo que nos tocó a nosotros y tranquilidad pues ya no hay que luchar por el futuro, estamos viviendo el día a día hasta que ...la flaca venga y se pare a nuestro lado.
Cuando ese minuto llegue, será imposible no volver a esos lugares con mi espiritu y causarle mas de algún mal rato a los ciclistas que encuentre por ahí.

No hay comentarios.: