¡ Que titulo tan raro el que escogí ! pues si, lo que pasa es que estoy cansada.
Para mi la celebración del "18" como le llamamos a las fiestas patrias en Chile es un cumulo de recuerdos, de actividades y de " pega ". Y aún así ¡¡ me encantan !!
¿ porque será que todo lo dificil resulta atractivo ?
Cuando era pequeña...bueno ni tanto...mejor dicho desde pequeña vi preparativos en mi hogar para esta fecha.
Mi bella madre nos cocinaba empanadas de horno, jugosas, grandes. Temprano saliamos a comprar bebidas,vino,chicha con el papá, que obviamente había adelantado la celebración el día 17 ,después de medio día con los amigos, así es que lo enfiestado ya lo traía.
Luego salíamos con él a mirar la pasada de las tropas y del presidente hacia la Catedral para el Tedeum. Mientras la gente esperaba afuera a que terminaran de rezar por la patria nosotros ibamos ya en dirección al Parque Cousiño ,hoy parque O'Higgins saltando, brincando delante del papá,hasta que se le acababa la paciencia y ponia orden, pero a estas alturas ya ibamos despeinados y sudorosos, así es que la bebida que allí nos compraba nos sabía a gloria,
En una mesa de una Fonda nos serviamos una empanada o un anticucho (carne ensartada en un fierro ) y otra bebida, ya a esas alturas en la Fonda nos habiamos hecho conocidos por lo tan inquietos que eramos, siempre había un conjunto folclórico y como en esos tiempos solo había radio nosotros nos sabíamos todas las canciones que se tocaban, asi es que cantàbamos junto con los cantantes a "voz en cuello" sin saber lo que era vergüenza, causando la gracia de quienes estaban allí.A mi papá no le hacía gracia alguna, creo que sí le daba algo de vergüenza en cambio.
¿El regreso a la casa? ¡¡agotador !! nos arrastrabamos por la calle hasta que aparecía un taxi y en el nos zambulliamos
Ya en ella, almuerzo...empanadas hechas por la mamá, un plato de cazuela de ave, postre
y a dormir siesta. Mejor dicho mi papá, él sabía lo que iba a seguir.
A las 18 horas ya ibamos camino del Circo...¡ felices ! bién arreglados , ropa impecable y muy bién portados, eso sí no había forma de portarse mal porque el castigo era quedarse en casa y ...solo
Era un día inolvidable. ¿como no recordarlo por siempre.?
Luego cuando uno de mis hermanos entró a la Escuela Militar ,el 18 y el 19 corríamos tras él para verlo desfilar, ¡¡toda una aventura !! mis amigas y yo corriamos cuadras y cuadras y no sabíamos de cansancio. Ni helados, ni bebida, nada, no echabamos de menos nada. Mis amigas lo esperaban a él y ¿yo ? ahhhh eso no se cuenta, solo se recuerda, jajajajaja.
Cuando fuí mamá, quise que mi hijo viviera lo mismo, solo que, ya...no era lo mismo, la ciudad cambió ,las personas cambiaron y los peligros mostraron su cara sin ninguna vergüenza, pero traté de mantener algunas costumbres
Mirar el Tedeum por TV salida a almorzar a un buen restaurante con musica folclorica el día 18, circo para el regalón por la tarde y se terminó el día.......
El niño creció, la situación cambió y las costumbres también, entonces , Asado a la parrilla " el día " 18 , el día 19 he seguido haciendo empanadas pero ...fritas y anticuchos , mientras comemos miramos la Parada Militar. Un buen vino y chicha para brindar. El hijo a las Fondas con los amigos por la noche o a un buen carrete . y así hasta hoy...no hasta hace unos cuatro años, porque cuando las fiestas se juntan con el fin de semana y son un feriado mas largo, había salida fuera de Santiago con él y su novia. Hoy que ya son matrimonio, ya les conté la historia, nos juntamos con los consuegros y su famlia y el día 18 es un compartir con ellos muy alegre, mucha juventud cuecas, musica, asado, conversa, risa y "copete", sin exagerar ,obvio.
Y hoy 19... mi regalón sigue queriendo mis empanadas ,anticuchos y mirar la Parada Militar por TV.
A él también le quedará un recuerdo familiar de esta fecha.
Pero yo pienso...¿ y si tengo nietos ?¿ que irán a vivir mis nietos ?
¿Se fijan Uds. lo perdida en el espacio que ando yo ? es una mala costumbre salir corriendo del hoy a la espera del mañana.
Tengo una duda...yo estoy medio piticiega, pero encuentro que la letra se ha ido achicando ¿ lo notan también ?
Nos vemos !