Flor de Banco, flor de leyes... ¡¡flor de problema!!
Es aburrido escribir sobre lo mal que a uno lo deja cuando debe hacer trámites, y si son legales , es traumático, si están relacionados con los Bancos, son eternos, hoy pude comprobarlo.
Lugar :Banco de Chile, Oficina Central
Depto : Fiscalía
tema : Poder para cobrar cheques y documentos.
Hace casi 10 años, exactamente en 1997, mi madre me dió un poder que en una de sus clausulas dice que " durará hasta su muerte y no se verá afectado por el gardo de inavalidez al que su enfermedad la llevará", dicho poder lo autentificó un Notario con su timbre y firma en las oficinas del Consulado de Chile, como consta en el documento, en California, Estados Unidos.
Mi madre no tiene inversiones, ni propiedades ni haberes. Ella distribuyó en vida , entre sus hijos , los bienes que tenía, que eran muy pocos .
Ella buscaba con este poder protegerse y asegurar que sus gastos estuvieran cubiertos para no ser un problema para sus hijos. si llegaba al grado de invalidez que suponía iba a vivir debido a la enfermedad que empezaba a prsentar.
En el autorizaba a que su hija, la única que está a su lado, cobrara su jubilación y el seguro por gastos médicos , si es que los había.
Pasaron casi diez años ,en que no ubo problemas, pero de pronto hace cuatro días, todocambio y se convirtió en un tremendo problema.
El Banco Chile desconoce los terminos del poder, e insiste en que sea actualizado.
.....¿ como puede hacerse esto ?
Pues es ¡¡¡¡ imposible !!!!, es un circulo vicioso. ella no está en uso de sus facultades, solo es un bultito que come y respira en su cama, sin habla, que continua viva gracias a todos los cuidados que se le han brindado.
Lo mas incomprensible es que esto ha ocurrido porque el personal de la sucursal del Banco nunca se procupó de advertir que era necesario efectuar una tramitación para mantener vigencia en el documento
¡¡Ellos lo archivaron!! ¡¡Increíble !!!
Para el Banco debe haber un poder tipo Escritura publica, para el Notario ella debe estar en uso de facultades normales.
Solución ? pues ...ni mas ni menos que para cobrar 300 dolares mensuales hay que hacer una demanda en contra de mi madre, y cuando ella sea citada por el Receptor Judicial, como no podrá presentarse, será declarada en rebeldía, recién ahí el Juez hace entrega de la demanda a la demandante que sería yo, de la autorización para cobrar su pensión y así proveerla.
Para esto hay que pagar abogado, hacer llamado de parientes para ver que herederos hay,
o sea... invertir miles para cobrar cientos.
Con razón hay quienes dejan a sus viejos internados en hogares y nunca mas se acuerdan.
Lo mas probable es que cuando intentan cobrarles sus pensiones para sustentarlos se encuntran con este raudal de inconvenientes
Aquí donde nos ven, el desarrollo vino solo para algunos.
El negocio de las grandes empresas.
El desarrollo no llegó a la Justicia, ni a las leyes.
Hoy es una pantomina, libres los ladrones, abusadores, violadores, estafadores .
Presos del abuso de poder,del chaqueteo, de la intolerancia y de la burocracia,los ciudadanos indefensos y honrados que de pronto se ven enfrentados a estos problemas.
¿Que les parece ? flor de leyes, flor de Banco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario