miércoles, diciembre 27, 2006

Un aprendiz de ladrón

Un hombre joven, bién vestido y además bién parecido espera su turno frente a la caja, parece nervioso, yo diría se vé apurado, mira su reloj en forma inquieta.hasta diría que no alcanza a ver la hora, si no , los zapatos que están tras él.
Es la hora en que los Bancos languidecen por su falta de público.
Inmediatamente tras de él hay una muchacha, tiene un paquete de regalo en sus manos, y arregla su cabello en forma relajada y coqueta, pero está consciente de que el joven que está adelante de ella está pendiente de sus movimientos, y mueve sus pies continuamente arrastrando sus tacos para que él se sobresalte.

-El sigiente - anuncia el cajero. Y el muchacho avanza y le entrega un sobre que a simple vista parece dinero en billetes, junto a un papel que tiene en su mano.
El cajero inicia la gestión y comienza a contar el dinero hasta que se le ve palidecer.
Levanta la vista hacia su interlocutor y lentamente abre la boca y mira hacia las manos del joven.
Luego pone sobre la mesa de la caja un cerro de billetes, y es notorio que algo pasa porque no lo cuenta, el joven muy apurado va echando los fajos en un maletin y cuando termina dirige su mirada con disimulo hacia los lados y se retira hacia atrás para darle la pasada a la chica que está trás él.
Pero...Ohhhh la muchacha cae sobre él y el paquete de regalo salta de sus manos, confusión, gritos, alarmas...
La chica se levanta del suelo al tiempo que recoge su paquete y se lo pasa al muchacho diciendo
- Por favor ,lo puedes tener , me siento mal.
El chico toma el paquete al tiempo que entra la policía y encañonan a los presentes...nadie mueve un músculo, y se oye un golpe.
La muchacha está en el suelo con una de sus manos afirmada del maletín del joven
Dos de los policías se acercan y lo toman cada uno por un brazo, uno de ellos le quita el paquete y lo saca de su envoltorio. Los presentes solo ven un saco de plástico transparente que parece ser harina o azúcar.
Sin ninguna delicadeza lo empujan hacia la salida, los demás policias lo siguen, mientras el cajero y el guardia del banco tratan de explicar que les han robado.

Pasa un minimo de tiempo se devuelven los policías, ahora para iniciar la investigación un poco mas tranquilos, pero ya es tarde...
No hay rastros del maletin... y menos de la chica.

¿Estaban de acuerdo ? ¡¡ difícil !! . Por un intento de robo, a lo mas le harían cargos y le iniciarían proceso, pero quedaría en libertad vigilada.
Pero por porte de droga ¿ y en esa cantidad? nadie lo salvaría de estar preso por un largo tiempo.

Así es como fracasan de pronto planes que pueden parecer fáciles y perfectos.
Al parecer siempre hay alguién esperando una victima...

Nunca recibas un paquete a nadie, no importa el lugar, ni la hora, ni la persona que te lo pida...puede resultar fatal.

viernes, diciembre 22, 2006

Nacer tranquilo


En estos días en que se acerca la Navidad y nos envuelve su magia, a mi parecer todos debieramos recordar nuestro propio nacimiento.
Por cierto eso es imposible, tal vez ni siquiera nuestros padres recuerden con detalles el nuestro y con justa razón. El momento se vuelve una locura cuando se presenta en forma normal y así visto es difícil recordar con detalles lo que ha ido pasando en un orden cronologíco. Pero abundan las anécdotas producto de las carreras.
Hoy a un niño ha perdido ese derecho. Se le trae al mundo de manera fría y calculada. Se programa su nacimiento... si así de simple, es más comódo.obviamente para todos , menos para él.


El derecho a nacer porque " llegó " el minuto de abandonar el vientre materno se ha perdido.
Hoy "un bebé debe nacer" CUANDO EL MEDICO QUE ASISTIRA SU PARTO LO DECIDE
o CUANDO SUS PADRES PIENSAN QUE SERÁ CONVENIENTE PARA HACER COINCIDIR FECHAS DE VACACIONES.
o CUANDO PAPA ESTE DE VUELTA DE VIAJE PARA ASI ESTAR PRESENTE EN EL PARTO.
o ANTES DE QUE EL MEDICO SE VAYA DE VACACIONES.
o CUANDO HAYA CUPO EN LA CLINICA APROPIADA

En fin, los " cuando " abundan ´

Lo único que no abunda , es el tiempo para que ese pequeño ser tome la desición de salir de su tibio nido a enfrentar un ambiente hóstil desde que cae en manos de esos hombres y mujeres, cuyos rostros se esconden tras mascarillas y que como bienvenida para enseñarle a respirar no encuentran nada mas apropiado
que darle un golpe.
Donde sea que se lo den es... un golpe...¡¡ a él o a ella !! que solo había conocido la blandura y la tibieza de las entrañas su madre.
¿Porque un castigo así ? si ellos no le han hecho daño a nadie.

VIOLENCIA es lo que recibe un nuevo ser al llegar a este mundo.

¿ como entonces se puede pedir a los hombres que no practiquen durante su vida esta aterradora actitud si es la primera lección que reciben y la primera muestra de lo que les tocará vivir ?

Conozco de cerca y muy de cerca un solo caso donde esta actitud no se cumplió, pero fué de milagro.

A él , tuvieron que sacarlo de su nido porque estaba muy estrecho allí, no podía ni siquiera girar sobre si mismo para ubicar la posición de nacimiento.Solo cabía esa solución para evitar que pudiera dañarse.

Pero él fué un encanto, solo sintió que lo tocaban y soltó tal llanto que no hubo necesidad de obligarlo a reaccionar. Su madre pedía : no lo lastimen , ¡¡ con cuidado Dr. !! mientras él lloraba y lloraba al sentir esas manos tan ásperas
que trataban de sujetarlo.
Solo quedó en silencio cuando descansó todo ensangrentado en el pecho de su madre, ahi ya cesó su llanto y su cuerpo dejó de temblar.
Al lado de ella lo lavaron , lo pesaron y lo vistieron. Y su pulserita con nombre y apellido fué puesta de inmediato en su manito.
Y ese pequeño botón de rosa a través del tiempo resultó ser un niño pacifico, un hombre de buenos sentimientos, defensor de la paz y de la justicia. Contrario al abuso del hombre por el hombre que nos impone el sistema.

La bienvenida a este mundo debe cambiar para que los hombres sean hombres de paz y buena voluntad.

viernes, diciembre 15, 2006

Un gesto amable

.
Me parece haber salido recién a la carretera, cuando el bus para...pasa un minuto y sube un oficial de ejército y dos soldados, armados de metralletas.

" Todos abajo " - ordena perentorio uno de los soldados mientras el oficial parece no oir.
- ¡ que lata ! - digo yo en voz alta- de nuevo llegaré tarde.
Acto seguido oigo una voz que dice:
- ¿De nuevo tarde para que señora ?
-¡¡ Ahhh !!- contesto yo. Y el oficial se acerca a mi mientras todos los pasajeros descienden con la cabeza gacha.
- ¿Podemos ayudarla a llegar a tiempo si Ud. quiere ?- dice en forma socarrona
Me doy la vuelta pues pienso que me está "tomando el pelo ". Y me encuentro ¡con un par de ojos verdes! que por poco me quedo tartamuda

El era para ese uniforme, si hasta le hacía juego el color con sus ojos.

Como si no escuchara lo que me estaba diciendo, digo:

-¿ Ud. se está dirigiendo a mi ? y los ojos esos parecieron echar chispas. Pero no se atrevió a repetir la pregunta.
Dirigió su mirada a la piocha que iba abrochada a la solapa de mi chaqueta de uniforme ( de la empresa ) y me dijo en tono amable:
- ¿ Está Ud. trabajando señora ?
- ¡¡Noooo como se le ocurre... no ve que a esta hora con este frío y con esta ropa me voy a embarcar a las islas griegas !! le contesto ya un poco cansada de que a mi no más me interrogara.
A todo esto, yo veía como al resto de los pasajeros se les revisaba el carnet de identidad y los bolsos de mano que llevaban.
Gentilmente me indica que debo bajar, pero no lo dice ,solo hace un gesto.
En eso que bajo un peldaño...se siente un chasquido y se abre la puerta del equipaje , claro que la abren los soldados que estaban abajo.
Meten sus cabezas dentro del compartimento y yo "inocente paloma " pienso:
¡ que horror van a revisar las maletas de los pasajeros, de aquí no salgo hasta mañana!
Termino de bajar y cuando levanto la vista veo a los dos soldados que tiran hacia afuera cada uno un tremendo bulto, envuelto en sacos paperos y pintados con letras negras que decían 80 kilos.
Pero sonó muy fuerte cuando lo dejaron caer en el suelo, parecían fierros, ollas, no sé...
pusieron a todos los pasajeros frente al paisaje , dando vueltas la espalda a lo que sucedía y yo ahí con una curiosidad increíble y con mas inocencia aún, le pregunto en voz muy alta :
- Oficial ¿ que hay ahí ? no vaya a ser que sea una bomba y explotamos todos juntitos.

-Oigo unos pasos de marcha y el bombom de los ojos verdes me dice<:
-baje la voz, ud. nos pondrá a todos en peligro, y quedese tranquila...
Como si fuera tán fácil, bueno ¡claro! para ellos es fácil, total no tienen que llegar a tiempo a ninguna parte.

En plenas cavilaciones estoy cuando uno de los soldados dice :
-Mi capitán venga...mire esto.
El oficial siento que se retira de mi lado y aprovecho de girar la cabeza.
¡No lo podía creer! ...se me escapó un !que horror! pero tan fuerte que el oficial se dió la vuelta ya en el colmo de la impaciencia me agarró por un brazo, y me llevó hasta el jeep en que andaba, se dirigio al chofer y le dijo:
-acompañe a la señora y encárguese de que suba al bus que le sirve para llegar a tiempo a su destino.
Llevó su mano a la gorra, golpeó sus talones y giró sobre ellos.
Y yo , muy enojada le digo:
¿ y no me va a decir ni hasta luego?
Echa humo por sus ojos cuando me mira :
- si vuelve por estos lados nos volveremos a encontrar, que tenga buen viaje.
Y se fué...
desde el jeep instalado a orillas de la carretera observé que llegaba un camión y cargaban todo el montón de armas( porque ¡ eran armas y grandes ! ) en él, pero no se llevaban a nadie de los pasajeros que iban en el bus. Subieron todos y recién ahí me percaté que si no me iba con ellos no llegaba a mi reunión.
Me bajé del jeep, y sali corriendo, me encaramé en el bus, que para variar ,me paró de nuevo a mitad de carretera.Todo esto sin ni pensar en los tiempos que viviamos y que a lo mejor me podían llevar detenida y menos que me iban a matar.
- Nooo ellos sabían a quienes tenían que buscar.

Pasaron 35 minutos de viaje y de nuevo...el bus se detuvo.

Sube el oficial de los ojitos verdes, va derecho a mi asiento y me dice :
- Aunque ud. vaya apurada procure no correr.Y no vuelva a hacer lo que hizo.
-EL BUS PUDO HABERLA ATROPELLADO SEÑORA.

Experiencia vivida durante un corto viaje entre Valdivia y Temuco, pleno año 1981 , es decir el período considerado duro del gobierno militar. Cuando muchos intentaban rebelarse y pensaban que les iba a ser fácil.

Por cierto durante este período las empresas que aún se habían mantenido activas no podían dejar de hacerlo y mi empleador estaba entre ellas.
Así fué que encontré a ese "bombom" de hombre ,muchas veces, en los terminales y en el aeropuerto de Temuco.
Me pareció una buena persona o ...es que ERA YO muy buena persona que no era perseguida por nada.

Bombom = chocolate delicioso al paladar. jajajajajajaja

miércoles, diciembre 06, 2006

No fué una noche como tantas



Una noche como tantas de las que habían transcurrido en su vida, se fué a la cama
junto a su compañero de toda la vida
50 años juntos, una familia con descendientes de doble generación, es decir abuelos de nietos pequeños aún.
Entre su trabajo y su casa transcurrió la vida, con intervalos cortos de vacaciones en los que muy rara vez les fué posible llegar mas lejos que a la costa, a dos horas de la ciudad.
En la oscuridad de la noche ya cercano el amanecer, solo una casa mantenía sus luces encendidas, la suya, el resto aparentemente dormía en medio de la ocuridad.
Ella se incorporó en la cama y salió de los brazos de su marido silenciosamente, pasó frente al espejo de su tocador y se vió en ropa de dormir.su largo cabello tomado en una trenza y su rostro joven le devolvieron la bella sonrisa de la cual su esposo se había enamorado.
Salió de la habitación sin hacer ruido y al volver a mirarse en el espejo se encontró con la imagen de una dama muy parecida a ella pero de cortos cabellos blancos que le sonreía en forma dulce e ingenua.
- Por favor discúlpeme estoy aún en ropa de dormir - dijo - no demoro en darme un baño - quiero que me ayude a vestir mi traje de novia y arregle mi cabello en la forma mas sencilla posible, por esta vez no usaré maquillaje.
La señora que tenía en frente suyo , solo sonreía al mirarla, parecía no estar allí, o no escuchar la voz de su interlocutora.
Pasaron unos minutos y salió cargando una enorme caja ,vistiendo una linda ropa intima, medias blancas y una liga llena de encajes que pronto le arrancarían sin mucha sutileza
Sonrío como si recordara haber vivido ya este momento, llena de alegría se dispuso a vestir el traje de gasas y tul que sacó de la caja, aunque primero la señora la ayudó a ponerse una corta casaquilla que acentuaba su esbeltez y dejaba algo insinuante su escote.
Quedó conforme con su peinado y se dispuso a calzar sus altos tacones que evitarían se pisara el ruedo de su blanco vestido.
Antes de salir de la habitación quiso mirarse por última vez en el espejo, tomó su ramo y nerviosa se volvió para despedirse de la dama que la había estado ayudando, sin encontrarla.
Al pasar por el espejo fué girando de a poco para disfrutar el momento a solas que vivía y ...lo que vió la llenó de dolor.
Aquella dama de cabellos grises, de bella sonrisa que la había estado ayudando la miraba ahora desde el espejo vestida de novia.
Se llevó las manos a la cabeza y la dama hizo lo mismo, arrancó su velo del cabello y se volvió para tirarlo...pero unas manos cariñosas la cogieron y unos fuertes brazos la cargaron hasta su cama.
-No llores mi amor- dijo él
-apenas salga el sol te vistes de novia y Manuel nos lleva en el coche a la iglesia.
El , con delicadeza extrema le quitó el camisón blanco de dormir que ella llevaba y que él tan bién había conocido hacía 50 años, la vistió con otro de color y la acurrucó en la cama a su lado.
Solo él podía entender lo que había en la mente de su esposa, pero no se perdonaba, se había dormido y ella en su demencia había vuelto a soñar con el día mas importante y feliz de sus vidas.
Calentaron los primeros rayos del sol de invierno cuando se escucharon las risas de los pequeños nietos entrando al cuarto de los abuelos para iluminarles el día.
La noche había quedado atrás y con ella la tristeza de él pero los olvidos de ella seguirían allí.
Y él no estaba preparado para que ella se olvidara también de él
No fué una noche como tantas

martes, diciembre 05, 2006

Volé entre esas nubes


Hace muchos años tuve la oportunidad de volar entre nubes como estas.
No la busqué...se presentó y no supe como eludirla.

Si vuelas dentro de un avión, se sienten deseos de salir de él , jugar entre ellas, recostarse en esa blandura tentadora y limpiar con su blancura toda la suciedad que adquirimos a medida que vamos envejeciendo en el mundo.

Esa sensación muchos la practicarían si las puertas del avión se pudieran abrir a voluntad y los suicidios por este medio serían demasiado numerosos. Por lo atractivo que puede resultar.

Experimentar el vuelo entre nubes, pasar a través de ellas en busca de la luz que nos espera, sintiendolas dulces y suaves... es otra cosa.
Por cierto es más difícil, no es llegar y subir allí.
Hay que dejar el cuerpo en tierra , a la espera de volver a él.
Nadie nos asegura el regreso, tal vez hay brazos que nos esperan al final y no nos dejarán volver.

Cuando los brazos son tibios y pequeñitos son mucho mas fuertes , y si a esos brazos agregas un par de ojitos puros y tiernos que te dicen :-
quédate conmigo - tienes que regresar. No hay posibilidad de seguir jugando entre nubes y menos de querer llegar al final...

Por cierto...las nubes me cobijaron y blandamente me empujaron hasta el camino, una de ellas con forma de gran pájaro me recogió y entre sus alas recorrí el espacio hasta ese pequeño abrazo y los dulces ojitos de mi pequeño.

Sí...volé entre esas nubes

domingo, diciembre 03, 2006

En el escenario


Es un gran teatro, de construcción majestuosa y nombre rimbonbante"Teatro Municipal de... " el nombre del lugar dejémoslo a la imaginación de cada uno.

Hay función de Opera y todo es agitación. En el escenario se prueban luces, cortinajes ,ubicación de los actores y entre todo, los sonidos de cada instrumento de la Orquesta.

A los cantantes les llamaremos actores, porque a la par de cantar deben actuar un papel en el libreto.

Ellos desfilan en todas direcciones vistiendo atuendos que son insólitos en algunos casos, pero hoy están " gitanos ".

En los camarines, bullicio, maquillajes tirados por todos lados, trajes perfectamente colgados y muchachas desnudas por todas partes.

Pero hay una persona que ya está vestida, maquillada...lista para salir a escena, observando todo muy detenidamente. Ella es Claudia, la soprano mas cotizada de la temporada

Carmen se llamará en escena. Será una gitana fogosa, temperamental y coqueta. Todo lo contrario de lo que ella es en realidad.

Se oye una voz que dice :" todos al escenario" último ensayo.

Se encienden las luces, y tras las cortinas ya están ordenadamente colocados los actores según el orden en que irán apareciendo en escena.

Suena la orquesta y se levanta el telón :

pasan los minutos y ahí va ella, fresca, radiante, de labios rojos y cabellera aleonada, tacónea, baila, gestícula, juega con su falda gitana y acerca sus labios tentadoramente al rostro del caballero que canta junto a ella.

Pero el director no parece conforme, algo falta y ella no lo deja aflorar, lo disimula . Por último impaciente le indica

- repita la escena . Eso una , dos, tres veces hasta que ella siente que va a explotar y su alma sale de su cuerpo.

De pronto se hace el silencio, la orquesta calla, y una tenue brisa pasa por el escenario levantando suavemente los cabellos de...Carmen.

Levanta una mano para arreglarlos y cae, pero cae con delicadeza como si alguién la sostuviera, queda en el suelo de espaldas en una posición muy comóda y atractiva. Ni un cabello fuera de lugar, una sonrisa plácida y sus manos de uñas rojas muestran una joya que porfiadamente no quiere soltar.

Corren hacia ella todos quienes allí se encuentran, la confusión se hace general y cuando la inquietud ya está en el máximo...ella comienza a parpadear, se incorpora, sonríe , arregla su vestido y dice :

¿ porque se detienen ?.........

Vuelve a sonar la música y Claudia ya no es Claudia...es Carmen, repite la escena hasta el final , ríe descaradamente, canta como nunca, y los labios rojos no se acercan ... besan a su pareja artistica, su baile es desenfrenado y el taconeo suena retumbando en las tablas del escenario.

Su director no puede creer lo que está presenciando Es mas de loque él hubiera querido .

Termina la musica y su cintura se dobla hacia atrás sacudiendo su larga cabellera, el aplauso de sus compañeros es estruendoso, los tiene a sus piés. Por fín.

Sudorosa y agitada, con las mejillas encendidas aún abre su mano y

besa su joya, la abre y... se siente de nuevo la brisa que levanta su cabello.

Quienes están cerca emiten un - ¡¡ ohhh !! ¿ quién es ella ?

al ver la pequeña fotografía de una joven gitana .

Ella es...mi abuela paterna. No la alcancé a conocer, murmura y va perdiendo la voz...

Sus compañeros la miran y recién se enteran lo cambiada que está Claudia, sus ojos son mas tristes, su piel se vé muy pálida ,sus manos blancas están muy frías, el color de sus mejillas se perdió por completo.

De pronto ¡¡ zas !! Claudia de nuevo cae, esta vez en los brazos de quién hace de galán.

Su insconciencia dura un rato mas largo y cuando despierta... cambiaron sus ojos, sus mejillas están rosadas, su piel está con mas vida y sus manos son cálidas al estrechar su preciada joya .

Se acerca el Director y dice : " Claudia ,lo conseguiste, el papel es tuyo toda la temporada "

-Pero ¿ como puede ser si tuve que repetir la escena tantas veces ? responde

-Oye... ¿ que te pasa si estuviste magistral ? dice su Director y agrega sonriendo

- ¡¡ ahhhh!! ese medallón que tienes en la mano lo quiero ver puesto en tu cuello durante el estreno de mañana por la noche .

Y salió... dejándola sumida en sus inquietudes.

sábado, diciembre 02, 2006

El baúl de la señora Marlehne

En Osorno había un hotel hace algunos años, cuyos dueños se caracterizaban
por su seriedad y por la sobriedad en el estilo de atención que brindaban a sus pasajeros
Su construcción era de madera y destacaba, por esta razón, del resto de las construcciones que lo rodeaban.
No estaba pintado, estaban sus maderas barnizadas y en general su aspecto era atractivo.
Se consideraba un hotel de categoría familiar, exigente en la conducta de sus parroquianos y de la imagen que proyectaba.
A él llegaban vendedores de prestigiadas empresas, gente de teatro, cine y Televisión. familias y turistas extranjeros .

Osorno no es una provincia entretenida, al menos no me lo pareció.
Generalmente lo visité en período de invierno, así es que realmente era un refugio acogedor cuando llegaba desde la calle entrada la noche, mojada por la lluvia, y con el frío entrándome en los huesos.

Sus pisos rechinaban cuando uno pisaba en el pasillo que accedía a las habitaciones, así es que siempre se sentía llegar a los vecinos que estaban hospedados en el piso.

Una noche en que llovía torrencialmente, como solo llueve por esos lados, decidí comer en mi cuarto y meterme a la cama temprano.
Al otro día seguía viaje hasta Puerto Montt y aunque ya no me parecía lejos, igual me era conveniente salir temprano.

Mirando la televisión me quede dormida, hasta que...sentí crujir las escaleras,
era obvio - alguién venía subiendo.
Me dí vueltas en la cama y me acomodé a dormir, pero algo hizo que me quedara inquieta y es que no sentí que siguieran avanzando por el pasillo.
Pasaron unos minutos y de pronto...¡zas! tremendo golpe.
Ahí pensé- alguno se pasó de tragos y debe estar perdido en el suelo.
Llamé a la Recepción y les avisé lo que estaba ocurriendo-
gracias señora, iremos a ver enseguida- me dijo el recepcionista de turno.

Y volví a intentar dormir.
Creo que dormí un rato y bién largo porque eran ya cerca de las cuatro de la madrugada, cuando escucho clarito una voz de mujer diciendo - ¡¡Por Dios que hace frío , enciende la chimenea mi amor !!
Casi me dió ataque, yo nunca había visto una chimenea, solo habían calefactores electricos en los muros. Repasé en mi memoria y cuando estuve bién convencida de que no estaba equivocada llamé nuevamente a la recepción
-Ahhh- me dijo el recepcionista- debe ser la Sra.Marlene-
¿bueno y quién es ella? le pregunté.
- Ella es una de las dueñas- me contestó.
¿ que le parece si le dice que hable mas despacio ? le dije.
-Disculpe señora- respondió.

Como no me pareció adecuada su respuesta opté por levantarme y mirar a ver si veía a la señora Marlene para decirle que no molestara a esa hora.
Abrí la puerta y ví en el suelo el enorme florero que momentos antes estaba sobre el mueble que daba frente a la escalera y que era enorme.
Pensé- pobre del que pase por aquí - va a tropezar.

Sentí un ruido tras de mi y me volví, justo para ver a una señora que daba vuelta la esquina del pasillo, me pareció vestida con una bata larga, algo etérea porque la tela como que flotaba.
- ¿ de donde salió ? me pregunté. Y la seguí por el pasillo, pero no la encontré donde pensé que podía estar, una salita pequeña que había al final, muy acogedora. En realidad muy distinta al resto del hotel.
Me volví a mi cuarto y ya bién despierta pensé en aprovechar el tiempo y decidi arreglar mi maletin y ordenar mis cuentas. Había muchos papeles sueltos que se podían extraviar.

Estaba muy concentrada en esto cuando escuché carreras abajo de mi ventana, luego vinieron disparos y voces de acento extranjero. Estaba lejos de mi casa y de mi familia, sola en un hotel en donde llegaba de paso por dos días una vez al mes. No sé porque pensé en eso.
Estabamos viviendo tiempos difíciles, por lo que no me inquieté mucho, es decir no sentí miedo.
Me asomé a la ventana y ví a la señora de la bata larga que corría por la vereda del frente con el cabello suelto , algo rubio ,sujetando algo en su brazos . No había nadie atrás pero si había carreras y ordenés en un idioma que no pude distinguir.
Ahí ya me pareció una pelicula todo lo que estaba pasando.
Bajé a la recepción y le pregunté al muchacho -¿ Ud. escuchó a la señora que gritaba ? - este me miró y luego me ofreció
- señora ¿ quiere tomar algo caliente ?
Bueno, le dije, y pensé que él no podía darme explicaciones.Yo nada iba a sacar insistiendo, mejor esperaría un rato para saber que había pasado.

Desperté a las 8 de la mañana, asustada, con mucho dolor de cabeza, cansada.

!Claro ¡ casi no había dormido.

Sonó mi teléfono y me advirtieron que subían con mi desayuno y que el taxi me recogería en 15 minutos.
Tragué... bajé a liquidar mi cuenta y le pregunté al recepcionista de turno por lo que habia visto y oido la noche anterior.
El pobre hombre se puso pálido, luego enrojeció y me dijo:
-señora ¡ que lástima que le haya tocado vivir esto !
Yo no salía de mi sorpresa, no entendía porque él actuaba tan raro.

-En el cuarto donde Ud. pasó la noche se hospedaba siempre la primera dueña de este hotel.
- ¿La señora Marlene ? dije yo.
- si , afirmó él.
-ella era judía alemana y vivió los horrores de la persecusión y del holocausto,
escapó de un campo de concentración dentro de un depósito de basura. Su historia es ,por todos quienes trabajamos aquí, muy conocida, ella dejó en su cuarto un baúl con recortes y fotografías de esos tiempos.
Es un mueble que está cubierto por un tapete a los pies de la cama.

Acto seguido me pregunta - ¿ donde puso Ud. su maletin ?

- Pues...hombre, sobre ese mueble con el tapete, me pareció ideal.

- Si ¡ claro ! pero a ella no le gustó - si Ud. hubiera retirado su maleta de allí habría podido dormir mejor - dijo.
Luego se despidió :

- Que tenga Ud. buen viaje señora.

Nunca más quise volver a quedarme en ese hotel y eso que ya había estado muchas veces antes allí, pero nunca en ese cuarto.
En una oportunidad que estuve en Osorno llevé una carta al dueño pidiéndole que retirara ese baúl del cuarto 210, o bién que no lo rentara.

Yo no puedo creer que solo a mi me ocurriera eso.

lunes, noviembre 27, 2006

Historia Antigüa

En los campos ,lejos de toda influencia urbana aún hay acontecimientos que distinguen a su gente por la historia que arrastran tras de sí y es sorprendente para quienes hemos vivido de forma diferente conocer estos hechos.
Hace casi quince años, conocí en un viaje a una mujer con muy pocos años mas que yo, que me enseñó a través de su experiencia que la vida nos puede quitar muchas cosas, pero a cambio nos va dando de a poquito una dosis de felicidad .
Me instalé en el asiento del rincón junto a la ventana. Abroché mi cinturón de seguridad y sumergí la mirada al fondo del aeropuerto, allí donde creía ver a mi hijo pequeño y a mi esposo que me habían acompañado para hacer algo mas largo el fin de semana.
Nunca sentí miedo de volar, es más, estar allá arriba era para mi placentero, me daba una sensación de libertad que no sentía en tierra firme.
Escuché de pronto una voz que interrumpío mis pensamientos :
"le cambio su asiento Sra. si a Ud. no le molesta claro "
Me llamó la atención tal propuesta y así...hecha tan abiertamente, por lo general las personas no se atreven a hacer un planteamiento así en forma directa.
Era una buenamoza mujer, de cabellos negros, peinado hacia atrás en un nudo bajo la nuca, su piel morena, y unos ojos obscuros muy profundos, surcados de unas ojeras superficiales pero poblados de espesas pestañas.
Sus facciones eran finas y delicadas, solo su voz sonaba ronca y profunda.
En una de sus manos lucía dos argollas: era viuda
Le cambié el asiento con gusto, sentí que ella llevaba una tristeza como equipaje, al momento de despegar el avión bruscamente hacia arriba, ella hizo la señal de la Cruz y se incrustó en el asiento.
Una vez que el piloto dió la bienvenida a sus pasajeros ella se vió mas tranquila y quiso conversar.
Así lo hicimos durante el viaje que duró exactamente dos horas y media.
Ella , hija de un agricultor adinerado, se había enamorado del capataz apenas cumplidos 16 años.
Entre flores y chacras, entre ganado y peones , a la sombra de los álamos y alerces había nacido el primer amor de esta chica.
Pero él, ya tenía encima 32 años , de contextura fuerte y frente ancha, de hablar claro y pausado la había puesto a salvo del acoso de los peones de su padre sin que ella se enterara hasta que él con el correr del tiempo se lo hizo saber.
Cuando su padre se enteró de esta recién iniciada relación, pensó en hacer un buen matrimonio, a él le hacía falta un hijo hombre que se hiciera cargo de lo que a él tanto le había costado levantar, sabía que era trabajador y un hombre honrado. Estaba todo bién.
Si, hubo un acuerdo previo, habría matrimonio, pero después de que su hija hubiera terminado sus estudios .
Así se hizo, pasaron tres veranos y al cuarto hubieron preparativos de matrimonio, llegó el gran día y en medio del nerviosismo y de la ansiedad ella vivió su gran sueño, hasta que...después de una conversación que tuvieron los dos él decidió salir a celebrar la gran noticia, su mujer esperaba su primer hijo.
Y salió feliz... fué la última vez que lo despidió sintiendo el tintinear de sus espuelas.
Luego vino el dolor...
su esposo con unas copas demás en el cuerpo, regresando una noche de invierno
dejandose llevar por su fiel compañero tropezó y cayó del caballo golpeándose la parte baja de la nuca.
Nunca mas logró ponerse de pie, y solo tuvieron cuatro meses de vida como pareja.
Lo cuidó por años, 12 en total, murió su padre el mismo año, nacieron sus gemelos, y todas las vacas que estaban preñadas la premiaron con crias .
En este viaje de regreso a su casa, viene a celebrar a sus hijos que han egresado de la Educación Media para entrar a la educación superior con 17 años cada uno, pero ella se siente muy orgullosa además porque ha obtenido su titulo profesional como Ingeniero Agrónomo.
Yo solo la he escuchado contarme su historia, llena de admiración por su temple y fortaleza, pero aún así le pregunto ¿ de donde sacó Ud. tanta fuerza ?
Y ella dice - durante la enfermedad de mi esposo me convencí de que no podía depender de nadie, y en una oportunidad le conversé que me gustaría estudiar.
A lo que él me respondió - aún no te puedo ayudar, por favor espera ya falta poco.
En efecto, al poco tiempo él falleció, viví mi duelo muy sola, lejos de mis hijos y cuando creí estar lista fuí a su tumba y volví a insistir.
Esa noche en mis sueños él me dijo- ahora sí puedo ayudarte, anda prepárate que vendrán mejores tiempos para ti y nuestros hijos.
Dejé mi hogar, mis tierras, me convertí en una madre estudiante y hoy vengo a poner en práctica lo aprendido.
Debo responder a mi esposo, él ha estado conmigo siempre, he sentido su ayuda toda vez que me he sentido caer, volveré a levantar lo que mi padre y él lograron construir para mi.
Aterrizó el avión, nos despedimos y la ví salir rápida sin recoger equipaje.
Pero me pareció que la abrazaba alguién cuando bajó la escalinata del avión...
pendiente de no tropezar no fijé la vista en la otra persona pero ví claramente como dos manos la acunaban por los hombros.
Volví a mirar y ella marchaba sola hacia la salida...pero... no estaba sola.

jueves, noviembre 23, 2006

Mi abuela materna

Recordé hoy a mi abuela materna.
¿porque? bueno me resulta divertido comentar porqué.
Voy a caer en lo que muchas mujeres no quieren decir, pero a mi me da lo mismo.

En un canal de televisión de mi país muestran a diario una telenovela brasileña
que muestra la vida de sometimiento que llevaban las mujeres en los años 1.800

Toda vez que debo observar el papel de los hombres en aquella sociedad, el derecho que se arrogaban por ser proveedores del hogar, la insolencia de mirar a la mujer como objeto de uso personal sin valorar su aporte a la familia, ni a considerarla digna de compartir sus ideas o a participarle inquietudes comerciales, políticas o educativas para criar a sus hijos, me lleno de ira.
No entiendo como mis antepasados femeninos no se rebelaron frente a esta esclavitud.
Aceptaron los matrimonios arreglados por sus padres, ¡¡ se sometieron a un hombre al que no conocian, por obediencia !!
¡¡ Tuvieron hijos de hombres que nunca amaron !!
Las castigaron tan duramente frente a su rebelión, cuando llegaron a sugerirla, que las convirtieron en monjas cuando ellas querían ser mujeres valiosas.

Pero hay en mi sangra esa gran cantidad de feminismo que me legó mi abuela materna.
En el año 1913 ella ya había tenido 6 hijos, pero no vivia de lo que su marido le proveía... noooo, ella era madre, esposa, dueña de casa, pero al mismo tiempo era una mujer que hoy día me hace sentir orgullosa. Con todo el trabajo y responsabilidad que tenía en casa ella , además era Jefe de Correos y Telegrafos en una provincia del sur, Chillán.
Ella y mi abuelo eran el alma de las fiestas, ella cantaba, tocaba la guitarra , el mandolino y la cítara y como si fuera poco también tocaba el piano.
Mi abuelo tocaba el violín y juntos eran los sostenedores de un hogar al que llegaron 8 hijos pero al que sobrevivieron solo 5.
la ciencia demoró mucho su avance y las enfermedades terminaron con tres de ellos.

Yo no estaba , obvio, pero mi madre siempre me contó su historia y los tíos coincidieron siempre en la misma versión, por lo que no me queda otra que afirmarla.
Pero el trabajo, la maternidad, los esfuerzos ,la aniquilaron y a los 48 años ella murió de Tuberculosis.

¡¡ 48 años...cuando hoy una mujer comienza a vivir y a pasarlo bién !!

Ella ya había hecho una vida, había dejado hijos a mi abuelo y su partida también dejó en todos ellos una gran pena.
Mi madre no supo de su cariño, por eso le agradezco tanto el haber sido una buena madre, pero yo siempre escuché decir a ella que si mi abuela hubiera vivido para verme se hubiera visto a si misma y se hubiera sentido orgullosa de la nieta que mas se le pareció.

Me hubiera gustado disfrutarla y ponerme uno de sus hermosos vestidos del 1800.
Aunque no pierdo las esperanzas , algo me dice que ella se dejará ver, me niego a pensar que su valor y energía se han disipado.

Buscaré en una tienda esas vestimentas y me trasladaré al pasado, talvez desde un rincón del desván ella me observe y me entregue una sonrisa que yo pueda imitar.
Haré la comparación entre ella y yo, pero creo que siempre ella será mejor.

martes, noviembre 14, 2006

Ropa Nueva


Había olvidado lo entretenido y a la vez agotador que resulta salir a comprar ropa.

Será que a estas alturas de la vida uno recepciona todo de diferentes maneras.
Me encanta entrar en una tienda y... mirar y mirar. Por cierto esto complica todo porque lo único que logro es sentir una desorientación tremenda y olvidarme de lo que quiero comprar.

Me gustan las ropas de buen gusto, las telas finas , los botones no muy vistosos ,los colores suaves para combinar entre si,las prendas sutilmente insinuantes, pero nunca ajustadas y menos excesivamente sueltas.
La moda hippie elegante es mi debilidad.
Hubo una época en que era mi segunda piel, y aunque el tiempo ha pasado no puedo abstraerme a ella si me la encuentro en la tienda.

Pierdo cualquier tiempo mirándola y volviendo mi pensamiento al pasado.

Pero...bueno, otro problema es el probador.
Entrar en uno es un suplicio chino ( no sé porque se me ocurre que los chinos tienen suplicios retorcidos igual a sus ojos ) , estrechos, calurosos, con puertas que no cierran debidamente o cortinas que no quedan juntas y... muchos sin ganchos para colgar las prendas que uno se va quitando.
Les hablo de buenas tiendas, las mas lujosas, las que tienen mayor campaña de publicidad y marketing, las que nos atraen solo con sus espectaculares vitrinas.

Parece que sus Gerentes nunca han entrado en estos probadores.
Bueno pero ¡ por fin encontré una multitienda con unos probadores espectaculares ! tanto, que me pasé la tarde en ellos probandome diferentes ropas.

Y en eso estaba cuando de pronto siento sonar mi teléfono celular, ahi con una mano en el colgador y la otra sujetando el jeans que iba a probarme y el aparato sonar y sonar.
Mil rollos en mi mente. Mi esposo me esperaba afuera de la tienda en un café, con santa paciencia, pensé: no creo que sea él, luego reaccioné, pero si yo tenía su celular , no podía ser él,¡ fiuuu ! obvio, no era él. En esto que me zambullo en mi bolso de mano a buscar llega la dependienta y me dice - ¿ como le queda ? - tipíco se juntó todo , pero además tomé mal el bolso y ¡¡zas !! todo al suelo.
Un desastre, a posición cuatro pies a rastrear todo lo que se me había caído que no era menos... terminé transpirando.

Mi hijo no me había llamado en una semana pero se le tenía que ocurrir llamarme justo mientras estaba en un probador.
¡Claro fué motivo de risa para él! creo que se imaginó el cuadro.

Bueno al final solo compré una cosa y me sentía agotada.

... había esperado que fuera una tarde relajada y tranquila,

Pero volveré a intentarlo, solo que nada falta para Navidad, así es que no podemos hablar de compras relajadas.
Sobretodo cuando hay que comprar zapatos...mejor no pienso.

jueves, noviembre 09, 2006

La misma casa

Así es, cada vez que regresan dicen : la casa está igual, se vé bién.

¿Será que en sus recuerdos guardan algo de lo que vivieron en ella ?
Porque el tiempo no pasa en vano y " sus " casas son muy hermosas aunque están casi al otro lado del mundo.

A veces es difícil pensar que puedan sentirse cómodos.Ha de ser difícil también para ellos retroceder 50 años.
¡Fiuuu ! no es menor esto.


Yo en cambio me he quedado aquí y cada rincón tiene un significado, en ella he vivido al igual que ellos, parte de la infancia y de mi juventud y tengo la ventaja de sentir que a veces se confunde la risa de mi hijo siendo niño con la risa de ellos en el pasado.
Conozco todos sus ruidos y sé exactamente de donde provienen.
Si miro a cualquier lugar siempre los veo a ellos y a mis viejos , a mi hijo , a mi esposo.

Esos recuerdos están almacenados aparte , la mayor parte de mi vida de adulto ha transcurrido en esta casa. Aquí creció mi hijo, mi barrio fué su barrio, algunos de sus amigos han sido los hijos de quienes fueron mis vecinos de infancia

En la calle está, casi en la puerta de la casa, el mismo árbol que cuenta casi 50 años, es decir él , creció junto con nosotros.

.
Hay vecinos que vivieron su vida en el entorno y ya partieron de este mundo y los hay nuevos, jóvenes y no tan jóvenes, con niños pequeños que probablemente crecerán también aquí

Hemos vivido temblores y terremotos y esta noble casa sigue en pie e intacta además
Ahora se le está dando una "manito de gato ", así como a las mujeres les gusta retocarse su maquillaje a ella también hay que darle su manito.

El gran problema radica en que no se ha dotado de nueva tecnología , los televisores tienen también la misma edad, no hay antenas especiales por ende no hay cable, no hay canales del football y eso... causa la desespéración de mis hermanos cuando vienen a verme. Solo están obligados a conversar.
¡ es divertido !


Después de todo no parece ser tan malo el modernizarse, talvez resulte divertido
que los vecinos vean que nuestra nana es un " asistente " que con una mano aspira el polvo, con la otra limpia vidrios y con sus pies encera y saca brillo simultanemanete, ahhh y además hace trámites bancarios.
¡¡ yupiii !!
¡¡ como me gustaría tener mi propio robot !!

Eso si que es muyyyy necesario. Pero...¿ donde podré comprar uno ?



lunes, noviembre 06, 2006

Un amor... una esperanza en el ocaso.

De la tarde...del amanecer... de la vida.

¿ Tiene el hombre como especie, derecho a cambiar de opinión acerca de su vida después de largos años de convivencia junto a una persona con la que ha hecho una familia y querer experimentar nuevas emociones junto a otra?

Para muchos puede parecer egoísta

¿Donde está escrito que un hombre o una mujer deben permanecer juntos a pesar de las tempestades, de los desencuentros, del desamor.

La falta de amor involucra poca tolerancia,desagrado del uno frente al otro,
iras contenidas, frases punzantes, la busqueda de defectos en el otro ,carencia de generosidad para juzgar al otro . Pero por sobre todo, alimenta rencores que no permiten que ciertas heridas cicatricen para generar nuevos sentimientos.

Es lo que he percibido al mirar como, parejas que parecían perfectas se han disuelto como la niebla al salir el sol.

Creo que debiéramos aprender , desde que practicamos una primera relación, que hombre y mujer solo deben permanecer unidos por el amor que sienten el uno por el otro,aunque haya un vínculo legal..
Pero ese amor que empuja a dar un beso sin poder contenerlo.
El amor que necesita del contacto para alimentarse momento a momento

Lamentablemente el aire de " juntos para siempre" que envuelve a una pareja hace que todo se convierta en obligación y en una carrera por lograr esa meta sin importar que la vida es una sola y que es mucho mas importante sentirse feliz.

Por cierto parece que no hay remedio para este mal.
Los seres humanos no captan cual es el sentido de juntarse hombre y mujer al iniciar un camino juntos.
Me parece que en eso los animales nos dan un gran ejemplo.
Se aman para multiplicarse
Matan para comer, no lo hacen por gusto
Ellos usan mucho mejor el instinto, se alejan del enemigo si lo perciben superior
y lo enfrentan a tiempo antes de que les arrebaten la vida.

El ser humano permite que le arrebaten la vida, la sacrifica... no defiende su derecho a ser feliz ¿ porque ?
pues porque nos enseñan a que " debe ser para siempre "
por temor a la soledad, por temor a lo desconocido , por comodidad.
que se yo ! podría enumerar millones de causas.

Bueno pero ... al grano , un amor en el ocaso de la vida bién vale la pena los riesgos, solo por volver a vivir las " mariposas" que aletean y nos ponen el corazón tan caliente que podemos sentirlo bajo la piel.

Ideal sería no dañar a nadie, pero no se puede evitar.
Lo inteligente sería no sentirse dañado, crecer en ese sentido para enseñar a los mas jóvenes a separar responsabilidades y reponerse con entereza de estos tropezones

La primera responsabilidad es para con nosotros mismos.
La sensación de sentirse vivo la da el amor y no hay " vuelta que darle "

Busquemos siempre... pero siempre, la felicidad y cuidemosla , asi no habrá poesía triste, ni muros que dividan,ni silencios amenazantes.

Si... a mi me gustan los riesgos y el amor es un riesgo y una lotería.


Hasta aquí todavía disfruto la que me tocó en suerte.

sábado, noviembre 04, 2006

Un niño y mi vecina del frente

Es una historia que no me pertenece, pero que la hice mía por el impacto que me causó escucharla de boca de quién la vivió.

9.40 AM. una calle solitaria, con grandes arboles que se cruzan formando un tunel al medio de ella y los rayos del sol que empiezan a calentar a esa hora, el lugar preciso... justo a la salida de mi casa, esto es solo coincidencia.

Un niño muy pequeño está sentado en la orilla de la vereda, quién lo mira desde una ventana de la casa del frente es una de mis vecinas de años. Lo hemos sido desde muy niñas.
Su marido ya lo había visto un poco mas temprano y es él quién le indica lo raro que parece que un niño tan pequeño se encuentre allí a esa hora.
El se va a su trabajo y ella queda preocupada.

Ella se va también, y regresa una hora después. El niño sigue en el mismo lugar mirando a lo alto como tratando de ubicar donde se encuentra.

Atraviesa y le habla - ¿que estás haciendo tan temprano ? ¿ esperas a la mamá ?
él dice - no no no - en un hablar infantil.
ella dice- ¿ y vas al colegio ?
de nuevo el niño dice - si si si
ella mira su ropa y ve el nombre del colegio en su pequeña chaqueta.

- Ahhh - le dice- estás en la escuela Palestina ?
y él con la carita iluminada dice - si si si

Ella lo toma de la mano y camina unos metros que hay de distancia entre el lugar donde se encuentra y el colegio que hay doblando la esquina dirigiendose hacia allí.

Mi vecina es Educadora de Párvulos y obviamente sabe como manejar esto.

El hecho era grave si era como ella lo imaginaba.

El pequeño no salió del colegio como ella pensó en un primer momento , nisiquiera había llegado a él. Su jornada empezaba después de las 14 horas.
Pero esto se supo después de muchos trajines e investigaciones que se hicieron en el colegio mientras mi vecina esperaba en una sala con el niño.

Después de algún tiempo bastante largo, dieron con el nombre del niño y de allí a ubicar a su madre fué cosa de segundos.

El pequeño había caminado mas de tres cuadras,desde el lugar donde jugaba, a metros del lugar de trabajo de su madre, hasta donde lo encontró mi vecina.

A esa hora de la mañana por allí pasan muchos trabajadores en triciclo que juntan cartón y cachureos y al parecer a nadie interesó el niño, que bién pudo haber sido secuestrado para fines poco honestos, pero felizmente nada pasó.

Era un pequeño niño y " alguién " que no se veía se encargó de que estuviera protegido y a salvo poniéndo a mi vecina en su camino para ayudarle.

Es simple, pero me impactó la historia vivida, no siempre los finales son tan felices.

Me pregunto : ¿ está realmente a nuestro lado el Angel Guardián a quién nos enseñaron a pedir protección ?
¿ Lo tendremos también de adultos o solo está con nosotros mientras tenemos el corazón puro de un niño ?

Me gustaría tener la certeza de que aquí a mi lado está el mío.

viernes, noviembre 03, 2006

Espiritu trabajando

Es raro leer esta expresión ¿ como describirla ?

¿Mi espiritu trabaja mientras pienso? ¿ o mientras leo ? ¿o talvez mientras trato de hacer arte o interpretar el arte ?
¿Cuando trato de ser una mejor persona a través de mis acciones?

¡ que difícil de explicar ! generalmente no me gusta divagar sobre ningún tema,
los analisis me agotan, creo que tengo una mente mas rápida de lo que muchos quisieran reconocer, pero no me acompaña la misma velocidad mental para explicar en forma breve mis ideas y frente a eso mejor no intento filosofar.

Bueno pues, hablaba del espiritu trabajador.
Voy a exponer algo lúgubre.
Hace algunos días viví la experiencia de creer qe mi madre se estaba yendo de este mundo.
Durante muchas horas a la orilla de su lecho de enferma me preparé para decirle adios para siempre.
Muchas lágrimas, muchas imágenes en mi mente, recuerdos de mi infancia y juventud se fueron mostrando una a una mientras miraba como su rostro se desfiguraba y perdía su color.
Creí firmemente que ella ya no estaba en su cuerpo.
Y así fué al parecer, fueron muchas horas de insconciencia , pero parecía estar muy ocupada, se movían sus ojos bajo los parpados cerrados...ella estaba viendo algo.
Por eso me aventuro a pensar que su espiritu estaba trabajando. Estuvo trabajando muchos días antes , se fué durante muchas horas en días anteriores aunque sin llegar a este estado extremo.

Y...sucedió un milagro: nosotros sus hijos habíamos estado distanciados unos de otros, por motivos que ni siquiera vale la pena mencionar.
Sabiamos que a la hora de su muerte nos ibamos a reunir , para llorarla, para confortarnos mutuamente, para extrañarla.
Y por cierto, el momento vivido no nos iba a permitir aclarar dudas ni poner en orden situaciones del pasado, no era el momento .
Ella en su instinto de madre, aún fuera de su cordura y en extremo enferma quería que sus hijos se reencontraran y fué ese el momento en que ella abandonó su cuerpo para volar y poner , con el poder de su espiritu , orden en los sentimientos y hacernos ver las prioridades en nuestras relaciones como hermanos.
Sentí que llegó un rayito de luz a nuestra vida y ahora si, creo que estoy preparada para enfrentar su partida .

Nos hará mucha falta, obviamente, pero tenemos un gran motivo para recordarla en forma distinta.
Su espiritu salió a trabajar por nosotros sus hijos. Ha sido quizás, su mas grande esfuerzo y eso nos mantendrá muy unidos.

Entonces después de esto ¿ cuando trabaja el espiritu ?

Creo que cuando busca la paz entre los seres queridos
porque se llena de paz y gozo por el logro obtenido.

sábado, octubre 14, 2006

¡ Discos Voladores ! ¡ Ovnis !

Eso fué lo que mis amigos y amigas gritaron cuando vieron en el cielo aquellas luces que , de mayor a menor se desplazaban de Norte a Sur en forma paralela a la Cordillera de Los Andes.
-Ese es el nombre que recibe en mi país este cordón cordillerano.
¡ Claro ! pero después de ver mi cara y los empujones que yo le daba a mis hermanos que se encontraban cerquita mío, mientras apuntaba hacia las estrellas que brillaban en todo su esplendor.
Parece que ellos son asiduos visitantes a nuestro planeta, digo esto porque quienes dicen haberlos visto los describen igual a lo que yo ví.
Pero en aquella noche fuimos muchos quienes los vimos, a lo menos 40 personas.
Así es que para quienes escucharon nuestro relato y excitación constituyó mas de una pequeña preocupación.
La gran mayoría de quienes estabamos en el lugar eramos muy jóvenes, nuestras edades bordeaban entre los 16 y los 19 años. Solo los padres y los abuelos de la niña que había invitado a esa fiesta en su casa eran personas adultas.
Y ellos tuvieron tiempo de subir a la terraza del segundo piso para ver aquello.
Han pasado 50 años y no ha sido posible olvidar ni un detalle.
Paralelo a la Cordillera, un disco que avanzaba hacia el Sur y tras él, uno y otro y otro hasta contar ocho, pero siempre el que iba adelante se veía mas grande.
Primero pensé : ¿ como es que hay luna y está en una posición tan rara ?
Pero ví que se movía y .. .grité ¡ miren, miren el cielo ! y aparecieron siete mas , ya no se oyó la música, ni las risas ni los gritos que minutos antes teníamos, había caído un silencio sobre todos nosotros que era muy difícil de obtener en forma normal .
La mamá de Cristina creyó que habíamos apagado la luz, pero no... se había apagado sola y no nos habíamos dado cuenta, subió ella, su esposo, y a los gritos llegaron los abuelos.
-Y ahí quedamos todos con las cabezas pegadas mirando el cielo. ¡Eran Ovnis !
Eran años en que no había llegado el hombre a la Luna ,aún.
Nadie intentaba comentar que había visto Discos Voladores, porque tampoco eran llamados Ovnis, así como denominación habitual . Y el que osaba tocar el tema era considerado loco.
En esa fiesta no había alcohol, así como para que los muchachos estuvieran pasados de trago...¡¡nada !! el poco trago que pudo haber habido era ponche y hecho por la mamá de Cristina así es que ni esperanza de que estuviera siquiera "algo " picadito.
Tampoco sabíamos de marihuana, aún no llegaba a este suelo esa semilla.
Así es que sí vimos Ovnis y sí existen los Ovnis
Lo que me sigue extrañando es que quienes los ven hoy día, los describen igual a lo que yo ví, tal parece que no se han modernizado...jajajajajaja
De lo que estoy segura es de que sí están aquí.
Piensen ... quién inventó el teléfono se demoró la vida casi en lograr que su invento fuera aceptado y puesto en uso y han pasado muchos años para llegar a perfeccionarlo.
Este es un ejemplo, pero los inventos del hombre, desde la energía eléctrica hacia adelante han sido de procesos lentos.
¡¡Y miren la casualidad!! este aparato llamado Computador, con todos sus veloces cambios, el Internet, el sistema de comunicación celular y toda la cuantiosa derivación de articulos, productos e inzumos relacionados con lo que es Computación, NOS HA INVADIDO en menos de 30 años.
Acepto cualquier critica en cuanto a que mi país pueda haber sido el atrasado de noticias, pero , oigan ...¿ como es que descubrieron en tan corto tiempo como desenchufarse de los cables para oír música ? para hablar por telefono ?
¿ No será que ELLOS cayeron con esta información en el patio de la casa de Bill Gates ?
Porque en las tablas de la ley que Moises bajó de la Montaña, no está entre los mandamientos algo que diga " DEBERÁS TENER UN COMPUTADOR PARA SERVIR A DIOS "
JEJEJEJEJEEJE les dejo la inquietud.

viernes, octubre 13, 2006

Lluvia, frío y...miedo

Me embarco en un bus en Valdivia, pensando bajar en Chillán al amanecer, no calculo bién las horas, ha pasado mucho tiempo.
Después de haber trabajado todo el día atendiendo consultas de miles de mujeres y de haber recorrido mucho trayecto a pié entre un punto de venta y otro, me siento agotada.
No me interesa comer, ni mirar nada, solo quiero un lugar donde descansar.
Hay en la noche , 3 grados bajo cero de temperatura, aún muy abrigada no puedo dejar de sentir el frío y la humedad que golpea mi cara, me bajo del taxi y rápidamente subo al bus que se supone me dejará en el hotel donde tengo una reserva en Chillán, que recién he confirmado en forma telefónica, si mis cuentas no me engañan podré dormir unas horas antes de empezar de nuevo mi rutina de trabajo.
Converso con el chofer del bus a ver si me puede dejar en la puerta del hotel en vez de botar me en el Terminal, mas que nada por la hora en que pasará por Chillán.
Buena voluntad él , me indica - no hay problema señora
Y... me acurruco en un asiento quedándome dormida profundamente. Tan profundamente que no me dí cuenta cuando llegamos a Chillán y despierto sobresaltada cuando el chofer me dice - Sra. estamos en Chillán, había viajado muchas horas pero el agotamiento fué mas fuerte que la voluntad de permanecer despierta y ahí estaba, apurada, urgida, perdida sin poder aquilatar lo que me estaba pasando.
Para peor, el me dice -Sra. no la puedo llevar al hotel voy atrasado, la dejaré en el terminal, pero le recomendaré un taxista que es de confianza de la línea. Y me entregó una tarjeta, ahí quedé en el terminal, entre un montón de mendigos que dormían en sus asientos procurando protegerse del frío y la lluvia que caía sin contemplaciones...eran las 4.30 de la madrugada.
Me tomó tiempo ubicar un taxista, pero lo logré y me dirigí al Hotel.
El recepcionista me recibe muy amable y me dice: Sra. no hay habitaciones disponibles, y yo me quedo sin habla, vengo con un mundo de bultos y mi equipaje, está empezando a amanecer, tengo frio, hambre y estoy mojada hasta los huesos.
- ¡¡Y él me dice que no hay habitación !!
- ¡¡Ahh noo!! le respondo, yo tengo una reserva cancelada hace mas de diez días. Ud. no me puede hacer esto. Pero él, que tiene tanto sueño como yo, solo quiere terminar su jornada.
-Mire yo le conseguiré habitación en un lugar camino a San Carlos...¡¡ San Carlos !! digo yo, pero si eso está a 20 minutos de aquí,
-Si pero le consigo también un taxista de confianza para que la traslade.
Nada mas que hacer ni que decir.
El taxi toma de nuevo la carretera y entra en la mas plena oscuridad.
Y rueda y rueda por ella, hasta que me comienza a dar pánico, ni un auto, ni un camión, ni un bus en este camino maldito...y de pronto ¡¡ zas !! el auto se mete por un camino lleno de arboles gigantescos culebreando entre cerros y barro. En este punto yo ya estaba con ataque de nervios, con un miedo que no me dejaba pensar y con tiritones que no sabía si eran de susto o de frío.
Por fín se para en la puerta de una cabaña y me dice
-Señorita ha llegado sana y salva, yo le bajo sus pertenencias Ud.protejase de la lluvia.
Pobre hombre , estaba mas mojado que yo, le cancelo lo cobrado, me despido y enfrento a una mujer joven, en estado de gravidez bién avanzado, le explico que vengo del Hotel y que ellos me hicieron una reserva hace unos momentos.
Llama a un muchacho que toma mi equipaje y entre barro y hoyos iniciamos el camino hacia mi cabaña.
.
¡¡Uffff por fin veo una cama maravillosa!! miro a mi alrededor y me agrada el lugar, se ve acogedor y abrigado.
Ya son las 6 de la mañana, en poco rato mas deberé irme a trabajar, el como saldré de allí es otro drama para mi.
Pero bueno, ya veré.
Me quito la ropa y entro a la ducha, siento el agua caliente que me reconforta y estoy disfrutandola cuando escucho tremendos golpes, que creo vienen de la puerta..
Molesta y temerosa me enfundo en la toalla de baño y me acerco a ver la puerta
-No hay nadie. Vuelvo al agua y de pronto ...otra vez los golpes
-De nuevo nadie en la puerta, me acerco a la puerta del cobertizo y tampoco veo a nadie.
A estas alturas ya me entra el terror.
estoy sola, en un lugar desconocido, con gente desconocida y casi en los extramuros del mundo.
Estoy meditando como enfrentar esto cuando escucho :
- Señorita, aquí, señorita en el velador era la voz del muchacho que me había indicado el camino a la cabaña.
-¿ que quieres ? le digo
- abra señorita la puerta del velador
-Voy hasta el velador abro y ¿ que creen que había allí ?
Pues... dos vasos con licor, picadillos y hielo.
¡¡Imaginense !!
¿Porqué traes esto si no lo pedí ? , le digo, el contesta: es que habitualmente las parejas lo piden siempre.
- pero que pareja? le digo, si vengo a dormir porque no hay habitación en el hotel
-Ahhhh, me contesta ¿ entonces quiere desayuno señorita?
- ¡¡ claro pues niño eso es lo que necesito y no esto !!
Hasta ahí caí en cuenta que estaba en un Motel parejero.
Para salir de allí tuve que llamar a una prima que entre risas y bromas pesadas llegó en su auto practicamente disfrazada a buscarme.
Mejor no les cuento las explicaciones que tuve que dar en la empresa, cuando presenté una factura del Motel " Dos arbolitos"
No tengo la seguridad de que mi marido me haya creído esta historia , es bién difícil de creer pero...pude haber guardado silencio .
Solo me detengo a pensar lo que hubieran dicho los diarios si me hubieran asaltado y asesinado en ese camino o en el Motel.
No siempre las cosas son lo que parecen.

martes, octubre 10, 2006


¡¡ El almirante mi hijita !!.

A quién lea esto quiero ubicarlo por unos minutos en un lugar muy frecuentado en todos los países del mundo.
En este caso el país es Chile, el lugar : un hipermercado, el mas prestigioso aún, y el único en esa época donde se reunía toda la élite del barrio alto de Santiago.
Les estoy hablando del conocido Jumbo .
Corrían tiempos difíciles para algunos ciudadanos de este país. Habíamos vivido experiencias muy feas, como lo era un Toque de queda que había durado mucho tiempo. Libertades individuales restringidas, lectura de bandos a través de las radios y los canales de televisión cada cinco minutos en un comienzo y cada noticiero después de dos años. Y grandes inquietudes acerca de lo que vendría en el futuro.
Bueno , en ese tiempo hacía poco mas de tres meses yo había regresado de intentar buscar una oportunidad en un país extranjero, que hoy puedo decir felizmente no se dió.
pero me ví en la obligación de volver a trabajar para recuperar el dinero que había gastado al insistir en salir tras un sueño imposible. Obligación porque no quería que mi hijo , que era un pequeño de dos años quedara a merced de una empleada en casa. esa era la única razón.
Por cierto, busqué un horario que me permitiera organizar mis obligaciones como madre y así llegué a una prestigiosa empresa de confites que me abrió sus puertas y me mostró una actividad para mi desconocida: y... me convertí en una Promotora de Ventas.
Mi producto eran los confites y los deliciosos chocolates y mi lugar de trabajo era en forma estable, el mejor supermercado de Chile: Hipermercados Jumbo.
Así un día cualquiera, en jornada de mañana pero cercano al medio día, pusé mis chocolates en una bandeja y me dirigí al sector de carnicería, pues en mi sector no había público, pero carnicerías estaban repletas de él, y era que ese día era el día de la Carne , como tenía una cantidad importante de chocolate para degustación, decidí hacer de demonio tentador entre quienes esperaban ser atendidos. Y me resultó un éxito la idea, vendí allí todo el stock que me había llevado en la bandeja, recibiendo después la felicitación de mis Jefes por la venta obtenida, pero es otro tema.
La cosa es que como me quedé sin producto volví al lugar doinde se exhibía la marca, para traer mas, y cuando me acerco un poco veo a un señor de lentes opticos, chaqueta tres cuartos azul marina y un jockey sobre su cabeza.
Tenía en sus manos no menos de 10 paquetes de un caramelo llamado Old England Toffee , y yo toda contenta me acerco hablándole, él me mira y yo pienso - yo lo conozco, y se lo digo -
-Yo a Ud. lo he visto en alguna parte, él me sonríe, acaricia mi mejilla y guarda silencio.
- Vuelvo a decir, yo lo conozco de.... ya sé ¿ trabajó Ud. en la compañía de Teléfonos?
- Noo chiquita, me dice nunca trabajé allí.
A estas alturas él ya me había abrazado paternalmente, yo creo que muerto de la risa al ver mi confusión por no poder ubicar su rostro. Y en eso, escucho voces a través de un transmisor y se me acerca un señor impecablemente vestido pero con " facha de guardia personal" que traía un ruido tremendo en sus bolsillos, el transmisor no paraba ,
el señor del Jockey hace un gesto y este hombre se detiene pero sin perderme de vista y permite que mi cliente se despida de mi con un abrazo y un beso diciéndome: eres una linda mujer, que Dios te bendiga y te lleve por buen camino. Ante este acercamiento el mentado guardia ya no resiste más y se acerca diciendo: el auto lo espera " señor Almirante "
¡ Juaaaaaaaa ! ¡¡ señor Almirante !! y yo ahí me quedo parada cual estatua de sal , pienso ¿ quién será él ? y en eso que caminaba para acercarme y preguntarle su nombre llega corriendo una señora bastante mayor, podría decir que de la edad de mi madre en esos años, y me dice:
¿mi hijita Ud. sabe con quién conversaba ?
- No , le contesto, ni idea, pero es un cliente muy agradable, me compró mucho... espero volver a venderle otro día.
- Y ella me grita y me dice ¡¡ era el Almirante Merino, era el Almirante Merino !!,
en el colmo de su euforia. Mejor ni digo como me sentí...última de tonta.
-Ahí recién caí en la cuenta que yo no lo conocía desde la Compañía de Telefonos, era nada mas y nada menos que uno de los integrantes de la Junta Militar que gobernaba mi país. Por eso lo recordaba y me era cara conocida, aparecía en los bandos, en las noticias a cada ratito y yo...en la Luna
Pero lo tomó con humor y afabilidad
¿como se habrá reido de mi ?
En mi vida fué una gran anécdota, toda vez que me acuerdo y la comento veo rostros incrédulos en algunas ocasiones, y en otras , de critica ¿ pero como no lo conociste ?
Si pues, cuando se es joven los intereses estan puestos en otras cosas, y ese dia faltaba solo media hora para que yo volviera a casa para disfrutar a mi pequeño bebé. El Almirante quedó en el olvido, y con los años le tomé el peso a ese encuentro y también cariño al personaje.
Asi puedo probar que también fuí joven alguna vez.
Han pasado justo veintinueve años desde entonces.

miércoles, octubre 04, 2006

Cicletadas... del pasado-

Hoy ví pasar un gran número de ciclistas , y entre tanto casco y ropa colorida vinieron a mi memoria las penurias y sustos que me llevé toda vez que me tocó salir de gira en la misma fecha que estos deportistas organizaban su evento anual.
Entre estos fanáticos es imperdible la vuelta a Chile , pero lo mas terrible es que siempre esta vuelta empezaba por el Sur del país.
Los primeros días de Noviembre o los últimos de Octubre.
La vez que programé la gira pensando en no encontrarlos, pues fué la vez que mas inconvenientes tuve.
Y es que ellos son una gran masa que se va moviendo de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo,no quiere decir que se queden en todas las ciudades que van alcanzando, pero si en aquellas que les ofrecen mayor comodidad .
Cuando hablo de masa , es eso ...una gran masa de gente, ahí están ellos, los competidores, franceses, italianos, argentinos, brasileños, peruanos y obviamente chilenos , casi todos participando con equipos, lo que multiplica la cantidad, aparte están los acompañantes, los directivos de los clubes, los entrenadores personales, el cuerpo médico y... las promotoras, ellas siempre son un número grande de chicas que representan la marca del auspiciador del evento.
Puede resultar entretenido, para todos los que no tienen mas que hacer o que ver, que es lo que pasa habitualmente en las provincias, pero no para quienes salimos de casa por semanas y dependemos de un hotel para recuperarnos de un día agotador.
Bueno, en una de esas tantas ocasiones, a mi Jefe no se le ocurrió nada mejor que planificar para la zona Sur, vale decir desde Rancagua hasta Puerto Montt, nada menos que casi 1500 kilometros de recorrido , el lanzamiento al mercado cosmético de un nuevo producto .
Eso incluía capacitación al personal de cada Perfumería y Farmacia de la ciudad, por lo que se organizaba a la gente y se invitaba a varios ciclos de charlas en un salón del hotel que todos querían conocer o del mas elegante o del mejor . Se incluía un exquisita cena y demostraciones de aplicación del producto en cuestión a quién quisiera probarlo de entre las asistentes.
Esto significaba que luego de haber viajado en el día y haber trabajado los espacios de tiempo restante, había que trabajar también desde las 21 horas hasta la 2 o 3 de la madrugada, porque... cuando las damas asistentes veían el resultado en los cabellos de las modelos elegidas querían que se les hiciera lo mismo a ellas.
Y como ellas vendían el producto había que tenerlas contentas, entonces ...vamos cortando y tinturando cabellos, o aplicando enjuagues o...en fin, lo que fuera.
Resultado ? 14 o 16 horas de trabajo sin descanso.
Para llegar luego al hotel de la ciudad siguente y encontrarse con un "no hay habitaciones disponibles" , aún cuando se habían hecho reservas con mas de un mes de anticipación ¡¡ claro había llegado la gente de la cicletada !! y frente a esta avalancha de público, los hoteles dejaban botados a los pasajeros que los habían mantenido durante todo el año para darles cabida a los pedaleros
Esos pasajeros, no eran otros que representantes de ventas de todas las empresas que circulaban por los caminos de Chile ejerciendo su actividad.
Entre ellos estaba yo...¡¡ claro !! no era representante de ventas pero era parte del grupo de ejecutivos con un cargo de Supervisión que ejercí por 14 años.
Así recorrí en una oportunidad 1.200 kilometros, durmiendo en los buses y en el avión, cargando además con documentos cobrados, cheques y dinero que hubieran hecho la delicia de cualquier "punga" si hubieran sido mas avispados.
Tenía enterrados estos recuerdos y hoy... aparecieron junto con los ciclistas.
Mirando hacia atrás y mirandome hoy... no entiendo ¡ como fuí capaz de hacer esto ! y ¡tantas veces! no cabe duda que la juventud nos entrega fuerzas para llevar adelante las acciones más insólitas. sobre todo cuando hay quienes dependen de nuestros éxitos.
Si hoy me pidieran hacer lo mismo mi precio sería otro, tal vez demasiado alto, pero es lo que corresponde cuando uno se pierde de tanto como yo me perdí.
Por cierto cada cosa a su tiempo y en su lugar, por eso es que los jovenes alimentan ideales y sueños, y tienen la razón , es su tiempo , los viejos ya no los tenemos, nuestras fuerzas y nuestras ilusiones quedaron allí, en un lugar de trabajo, en un camino, pero también fuimos jovenes y supimos de sacrificios de alegrías, de triunfos, y construímos así la vida.
Hoy hay paz, satisfacción por lo que se ha logrado , que es bastante mejor de lo que nos tocó a nosotros y tranquilidad pues ya no hay que luchar por el futuro, estamos viviendo el día a día hasta que ...la flaca venga y se pare a nuestro lado.
Cuando ese minuto llegue, será imposible no volver a esos lugares con mi espiritu y causarle mas de algún mal rato a los ciclistas que encuentre por ahí.

miércoles, septiembre 27, 2006

¿ Sordos ?


Estoy convencida que aquellos que parecen no oir lo que otros hablan ,
nos están engañando.
Tal vez no siempre a las mismas personas , ni en todas las ocasiones , sino cuando a ellos les conviene.

A veces el tener una limitación para oír al otro o ser sordo, como decimos habitualmente,
puede ser hasta una bendición.
¡ Claro yo no lo soy y menos me gusta hacerme la que no oigo ! Tal vez por eso digo esto.

Si estoy en un lugar para escuchar música, pero no cualquier música, si no la que a mi me gusta, obviamente prefiero ser dotada auditivamente y muy bién dotada.

Si lo que oigo me desagrada, me aturde, me inquieta, me pone tensa y me provoca deseos matar... prefiero mil veces ser sorda.

Bueno, pero voy " al grano " , es difícil la convivencia con una persona que dice
no ser sorda, pero a la que hay que repetirle a gritos todo lo que uno le habla,
que en la calle o en el transporte público conversa en voz muy alta y hay que pedirle que baje el volúmen o que al encender el televisor lo escucha también con el volúmen al máximo.
Es un síntoma ya confirmado medicamente hay audífonos allí en un estuche y aún así estas personas insisten :
ellos no son sordos ¡¡ nooo como se les ocurre !! somos el resto los que no
modulamos bién.

Bueno eso es lo que me repite una y otra vez : tú no modulas bién.
Pero , nunca , desde nuestra primera cita, hasta hoy que han pasado nnnnn años,
había oído de su parte esta crítica .

Por cierto , me inquieta mucho esa sordera, quisiera que nunca hubiera perdido
ese sentido , quiero ayudar y me siento impotente.
Se niega a usar regularmente el audífono por esa razón no acepta la sordera y obviamente asi no habrá acostumbramiento a los nuevos sonidos.

Yo encuentro más difícil acostumbrarse a usar una protésis dental, allí metida dentro de la boca, por pequeña que sea, que un pequeño aparatito en el oído.

¡ Claro ... si no me permite modular bién !


domingo, septiembre 24, 2006

El Notario versus el Parto

Exactamente hay, saludos cordiales, presentaciones formales, tensión distendida, pero que se siente en el aire.
Lugar: Una Notaría en pleno centro de Santiago

Actores : 4 hermanos y dos cónyuges por un lado y tres hermanos por el otro.

Hay interés por lograr un trámite rápido y se da por entendido que todo está conforme a los acuerdos.
Es como un parto en donde la parturienta viene ya con la cabeza del bebé fuera de su vientre, no será largo el proceso.

Se comparte una conversación trivial, hay tallas y risas.

Llega el abogado comienza con la explicación acerca de la transacción que se va a efectuar y no alcanza a terminar, cuando uno de los cuatro hermanos hace ver su molestia e ignorancia relacionado con el trámite que se está llevando a cabo :
Pero no busca las palabras adecuadas, ni el tono de voz apropiado, y todo se convierte en 3 minutos en una discusión por su parte y un intento de explicación por la otra.

Ante esto llega el Notario, que ya ha sido advertido por el Abogado del no acuerdo por una de las partes, y con voz FM , idioma de estrado, y volumen de discoteque se dirige al personaje en desacuerdo y ¡¡ zas ultimátum !!, si no hay acuerdo, no hay negocio.

Previo todo un rodeo para justificar las lucas ($) que se ganará.

El parto indica que habrá complicaciones por lo tanto hay que advertir a la familia de la pobrecita que espera con dolores su triste destino.

Y.. Cayó un rayo desde el techo de la sala y se hizo el silencio, volaron los papeles por el aire y el Notario desapareció.

El bebé no quiere salir, quedó aprisionado por el cordón umbilical y , comienzan las carreras, suenan los instrumentos, las máquinas, el Dr. sale de la sala y entra el cirujano

Y empezaron de nuevo las explicaciones, pero ahora el que estaba disconforme puso atención y ...por fin, escuchó, logrando entender lo que antes no había querido ni siquiera empezar a oír.
Por último después de dos horas, hay acuerdo.

A poner huellas, firmas y números de identificación,
De nuevo se oye la voz del disconforme...¡¡no es el precio acordado!!
Sorpresa, ideas, soluciones al aire.
En la sala de Partos ya hay una decisión: ¡¡Cesárea!!

Hubo acuerdo entre las partes y
comienzan los documentos a pasar de mano en mano para poner el garabato que acredita que hay acuerdo
Después de tantas carreras y temores, por fin ¡¡ nació el bebé !!
De la diferencia del precio también nació un chequecito y eso pone mas tranquilo al descontento del grupo. Hay risas, justificaciones ahora y una despedida cordial entre los actores.
A través de los vidrios de la sala cuna, la familia puede ya observar al nuevo miembro de la familia...
¡¡ Momento!! Dijeron ¿ al nuevo miembro?
¡¡Los nuevos miembros!! Querrán decir:
¡¡ Son Trillizos!!
Este round comercial entre el Notario y el disconforme fue exactamente eso...un parto muy difícil en donde el resto de los concurrentes vio con alivio el nacimiento de un acuerdo.